La producción de pastillas Pastila se hace batiendo puré de frutas con azúcar y clara de huevo con la adición de jarabe de azúcar-agar o jarabe de pectina-azúcar-jarabe o sin agregarlo. El dulce debe cumplir los requisitos de GOST 6441-52. Los tipos y variedades de pastillas dependen del método de fabricación, moldeo y formulación (tabla 79). Tabla 79. Tipos y variedades de pastillas Tipo de pastila Variedades de pastila y malvaviscos Adición a [...]
tema: La producción de productos mermelada-Pastila

Mermeladas de frutas y bayas: productos preparados al hervir puré de manzana con azúcar y melaza. Dependiendo del tipo y variedad de mermelada, se agregan diversos productos semiacabados de frutas y bayas, ácidos, sustancias aromáticas, colorantes y sales de sodio de ácidos láctico y fosfórico a la mezcla de frutas y azúcar. Los tipos y variedades de mermeladas difieren entre sí según la receta, el método de fabricación y el moldeo. En las fábricas de confitería se produce lo siguiente [...]

Un papel principal en la producción de productos de mermelada-Pastila juega proceso studneobrazovaniya, que depende de un tipo de estructura, mermelada y pastillas.

Según la nomenclatura adoptada en 1944, se distinguen las siguientes sustancias pécticas: protopectina (ver más arriba), pectina, ácidos pécticos y ácido péctico.

Diferentes formas de preservar la fruta fresca
En esta tecnología, agar como agentes gelificantes en pectina seca peso zefirnoy reemplazado.

El puré de frutas y bayas como un producto semiacabado de producción de confitería Las frutas y bayas destinadas a la preparación de productos semiacabados de producción de pastel de mermelada se limpian previamente, es decir, se convierten en puré de papas para liberar la pulpa de frutas y bayas de las partes no comestibles (tallos, semillas, caja de semillas) , venas leñosas, semillas) Además, el puré de frutas y bayas es más transportable que las frutas y bayas enteras. El puré de papas es un producto semiacabado, conveniente [...]

Antes de frotar las manzanas, se hornean al calor, para ablandarlas hasta el punto de poder frotarlas a través de tamices.

Este método de enlatado de puré de frutas y bayas es más común en la práctica.

El puré de papas de varias semillas de pepita (membrillo, pera, níspero, fresno de montaña, manzanas silvestres) se produce de manera similar al puré de manzana con ligeras modificaciones.